Ir al contenido principal

Ecuaciones en N

1.Tres veces un número más dos es igual a veinte ¿Cuál es el número?
El planteamiento de la ecuación sería:
3x+2=20 despejando la variable x(dejando sola la variable x en el primer miembro)
El término +2 pasa al segundo miembro como -2
3x=20-2  resolviendo  3x=18
El 3 multiplica a x en el primer miembro pasa dividiendo al segundo miembro
X=18/3 por lo tanto el valor de x=6
Respuesta: x=6

2. Determina la solución de (x+2)+3=20
Se pide hallar el valor de la variable y o la incógnita es y, se despeja y en la ecuación
(x+2)=20-3
(x+2)=17
x=17-2
x=15
Respuesta: x=15

3. Determina el valor de a en 2(m+2)=m+6
Se debe dejar la variable en un solo miembro
Se multiplica el 2 por a m por 2
2m+4=m+6 se agrupan los términos con m en el primer miembro y los que no tienen m en el segundo miembro
2m-m=6-4
m=2
Respuesta: m=2

4. Dos números naturales consecutivos suman 87 ¿Cuáles son esos números?
Si son dos números naturales y consecutivos, si llamamos al primero x el segundo tiene que ser el anterior más uno es decir x+1, luego su suma se plantea en forma de ecuación como:
x+(x+1)=87 resolviendo
x+x+1=87
2x+1=87 despejando
2x=87-1
2x=86
x=86/2
x=43 luego el primer número es 43 el que le sigue es 43+1 o sea 44
Respuesta: Los números son 43 y 44

5. Halle tres números naturales consecutivos cuya suma sea igual a 36
Los cuatro números serían x, x+1 y x+2 sumados se plantea la ecuación
x+(x+1)+(x+2)=36 resolviendo
3x+1+2=36
3x=36-3
3x=33
x=33/3
x=11
Respuesta: los números son 11,12 y 13

6. La suma de tres números  consecutivos es 48. ¿Cuál es el mayor de los tres?
Los números son x, x+1 y x+2 luego
x+(x+1)+(x+2)=48 agrupando los términos con x en el primer miembro
3x +3=48
3x=48-3
3x=45
x=15 
Respuesta: El mayor es 17

7. El triple de un número es igual a dieciocho ¿Cuál es el número?
3x=18
x=18/3
x=6
 Respuesta: x=6

8. Resuelve la siguiente ecuación
5(3y+6)=4(2y+11)
Agrupando los términos con c en el primer miembro de la ecuación
15y+30=8y+44
15y-8y=44-30
7y=14
Respuesta: y=2

9. Determina el valor de x
En este ejercicio agruparemos los términos con p en el segundo miembro y resolvemos
2x-4=8x-10
2x-8x=-10+4
-6x=-6
x=1
Respuesta: x= 1

10. Dos primos poseen un terreno de 18600m2. Si el hermano mayor es dueño del doble del terreno que posee el menor ¿cuántos m2 posee cada uno?
x+2x =18600
3x=18600

x=18600/3     ;  x=6200     Respuesta: El hermano menor posee 6200m2 y el mayor 12400m2

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASIFICACIÓN DE FRACCIONES

1.Fracción Unidad: Es aquella fracción en la cual el numerador  es igual al denominador, es decir la fracción a/b es una fracción    Fracción    unidad si a=b 2.Fracción  propia: Una fracción es propia si el valor absoluto del numerador es menor que el valor absoluto del denominador.Es decir, la fracción a/b es propia si ⌈a⌉<⌊b⌋   Ejemplo: 3.Fracción Impropia: Una fracción es impropia si el valor absoluto del numerador de la fracción es mayor que el valor absoluto del denominador. Es decir, la fracción a/b es impropia si ⌈a⌉>⌊b⌋. Ejemplo : 4.Fracción Nula: Una fracción es nula si el numerador de la fracción es igual a 0, ya que al dividir cero entre cualquier número entero el cociente es cero (0) ; es decir ,es una fracción de la forma 0/b con b∈ Z^* .  Ejemplo: 5.Fracción entera: Una fracción es entera si el numerador es múltiplo del denominador, de manera que al dividir el numerador entre el denominador el cociente es un número entero. Es decir,la fra

ECUACIONES EN N (NÚMEROS NATURALES)

Una   ecuación de primer grado   es una igualdad de dos expresiones en las que aparece una incógnita cuyo valor está relacionado a través de operaciones aritméticas. Además el exponente de la incógnita de las   ecuaciones de primer grado   es igual a uno. Veamos ejemplos de la vida diaria Ejemplo Nº1 Si tienes dos vídeos juegos de RAYMAN ORIGINS  y compras otra cantidad y la suma de ellos es diez vídeos juegos. ¿Cómo escribirías una ecuación para representar esta situación?¿cuánto fue la cantidad de vídeo juegos que compraste? Los números y operaciones los usamos en aritmética, estos signos son los que generalmente usamos: ( +, -, x, ÷ ).Por otra parte en álgebra se usan variables y generalmente son letras (a,b,c,x,y). Tomemos como ejemplo usar la letra y para representar un número que no conocemos, el cual debo conseguir a lo largo de la resolución del problema. Es importante destacar que las mismas letras pueden representar un amplio número de posibilidades. El

Ecuaciones en Z