Ir al contenido principal

3 Ideas para hacer las matemáticas divertidas

Imagen cortesía de:www.cookingideas.es

Es todo un reto para los docentes hacer  las matemáticas divertidas para sus estudiantes, sabemos que el Internet y el uso de la tecnología constituyen  una gran herramienta que le hace la vida más fácil a todos. Por ello,  tratan de aprovechar lo que tienen a su alcance para inquietar a sus estudiantes con la idea de que puedan comprobar la necesidad de resolver sus propios problemas y operaciones matemáticas. Don Pedro Puig, un profesor de esta asignatura escribió un material didáctico en el que expresó cómo hacer las matemáticas más divertidas.  A continuación, aquí tienes algunas ideas que puedes aplicar para hacer las matemáticas divertidas

1. Enfoca la matemática en la vida real.

A muchos estudiantes les encanta hacer cosas durante el día, como por ejemplo compartir en las redes sociales,  ir a fiestas de cumpleaños, escuchar música, practicar algún deporte, ver televisión, entre otras actividades. Lo ideal es que  utilices estos gustos para ajustar contenidos de mayor complejidad y hacerlos divertidos.

 Aunque para muchos estudiantes esta asignatura ha sido su dolor de cabeza, si enfocas las matemáticas a la vida cotidiana lograrás mejores resultados en el aula. Cabe destacar que en la revista Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, Don Puig, P (1958) Afirma "La matemática ha constituido, tradicionalmente, la tortura de los escolares del mundo entero, y la humanidad ha tolerado esa tortura por sus hijos como un sufrimiento inevitable para adquirir un conocimiento necesario" p. 13. Por esta razón es perentorio hacer de esta asignatura divertida, y que los estudiantes logren un aprendizaje significativo.

Tomando en cuenta las diversas estrategias didácticas  de Don Puig,  una vez  les indiqué a mis estudiantes que hicieran de los productos notables una canción, la cual les sería evaluada, fue muy una gran idea  porque ellos se motivaron y aprendieron muchísimo cantando.

2. Motivar a los estudiantes a crear juegos matemáticos

Existen muchos juegos que puedes enseñarles a crear, como por ejemplo:  juegos de mesa como ludo, dama, bingo, dominó, entre otros más. Puedes hacer que ellos mismos lo elaboren y lo incorporen contenidos que le sean más complejos, aquí tienes algunas  ideas.

3. Cuéntales historias que puedas contextualizar las matemáticas

Esta es una buena idea, ya que puedes contarles historias creadas y ajustadas a su contexto que los hagas interactuar y compartir acerca del acontecer diario, involucrando los contenidos de tu planificación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASIFICACIÓN DE FRACCIONES

1.Fracción Unidad: Es aquella fracción en la cual el numerador  es igual al denominador, es decir la fracción a/b es una fracción    Fracción    unidad si a=b 2.Fracción  propia: Una fracción es propia si el valor absoluto del numerador es menor que el valor absoluto del denominador.Es decir, la fracción a/b es propia si ⌈a⌉<⌊b⌋   Ejemplo: 3.Fracción Impropia: Una fracción es impropia si el valor absoluto del numerador de la fracción es mayor que el valor absoluto del denominador. Es decir, la fracción a/b es impropia si ⌈a⌉>⌊b⌋. Ejemplo : 4.Fracción Nula: Una fracción es nula si el numerador de la fracción es igual a 0, ya que al dividir cero entre cualquier número entero el cociente es cero (0) ; es decir ,es una fracción de la forma 0/b con b∈ Z^* .  Ejemplo: 5.Fracción entera: Una fracción es entera si el numerador es múltiplo del denominador, de manera que al dividir el numerador entre el denominador el c...

ECUACIONES EN N (NÚMEROS NATURALES)

Una   ecuación de primer grado   es una igualdad de dos expresiones en las que aparece una incógnita cuyo valor está relacionado a través de operaciones aritméticas. Además el exponente de la incógnita de las   ecuaciones de primer grado   es igual a uno. Veamos ejemplos de la vida diaria Ejemplo Nº1 Si tienes dos vídeos juegos de RAYMAN ORIGINS  y compras otra cantidad y la suma de ellos es diez vídeos juegos. ¿Cómo escribirías una ecuación para representar esta situación?¿cuánto fue la cantidad de vídeo juegos que compraste? Los números y operaciones los usamos en aritmética, estos signos son los que generalmente usamos: ( +, -, x, ÷ ).Por otra parte en álgebra se usan variables y generalmente son letras (a,b,c,x,y). Tomemos como ejemplo usar la letra y para representar un número que no conocemos, el cual debo conseguir a lo largo de la resolución del problema. Es importante destacar que las mismas letras pueden representar un amplio...

5 Razones para usar la Tecnología en Matemáticas

Imagen tomada del sitio Web http://www.aulaplaneta.com/ Actualmente la tecnología es una herramienta esencial para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas y tiene una gran influencia en el proceso de aprendizaje. Hoy día distintas tendencias han destacado la importancia del uso de la tecnología como un medio que permite a los estudiantes expresarse y hacer investigaciones de manera sencilla y rápida. A continuación 5 razones por las cuales usar la tecnología en Matemáticas 1. Mejora de las competencias de expresión y creatividad Al hacer uso de la tecnología los estudiantes tienen la posibilidad de crear diferentes representaciones de ciertas tareas, además sirve como un medio para que formulen sus propias preguntas o problemas, lo que constituye un aspecto relevante en el aprendizaje de las matemáticas. 2 .Abarata los costos de formación Al integrar las nuevas tecnologías en matemáticas, permite mejorar la eficiencia de la educación y además dis...